lunes, 8 de mayo de 2017

COMO CREAR UN IMAGEN.JPG Y COMO CREAR UNA ETIQUETA

C008: "Crear una imagen.jpg"

Veremos como crear nosotros mismos una imagen  que nos sirva para explicar de una mejor manera y complementar lo dicho en un texto, de manera que el lector asimile bien que es lo que se quiere comunicar.

E1: buscar el sector del cual queremos generar una imagen.
E2: presionar la tecla "IMP PNT" (por lo menos en mi caso) que va a realizar una impresión de pantalla.
E3: ejecutar el programa Paint o PowerPoint, el que le guste más.
E4: pegar la impresión de pantalla y realizar todo tipo de cambio que desee, recortar, resaltar, remarcar, enmarcar, etc.



E5: guardar archivo de imagen con formato "jpg". Una vez realizado esto, la imagen estará lista.



Fuentes: instrucciones del docente de la cátedra de Informática, Bertocchi Fabian.
imagen 1 y 2 creadas en Paint en fecha: 8.05.17.

Reflexión: saber crear una imagen a partir de una impresión de pantalla y/o agregar detalles para optimizar su entendimiento es un recurso importante, en nuestra vida profesional puede ayudarnos a dar a entender de manera mas eficiente gráficos e ideas con otra perspectiva.


C009: "Crear una etiqueta"

Crear una etiqueta nos va a permitir en nuestro caso ir de manera directa, a la competencia en la que hagamos click, sera como una especie de acceso que nos acercara al post en el que hallamos desarrollado la misma.

E1: pinchar en en "Etiquetas", ubicada en la barra derecha de la entrada en la que estamos trabajando.


E2: escribir el nombre de la etiqueta.
E3: pinchar en "finalizar" (o finalizar). Una vez finalizada esta acción la etiqueta estará creada y solo restara publicar el post y vislumbrar la etiqueta junto a las demás en los gadgets de la barra lateral.




Fuentes: instrucciones del docente de la cátedra de Informática, Bertocchi Fabian.
imagen 3 y 4 creadas en Paint en fecha: 8.05.17.

Reflexión: la etiqueta de este modo nos permite acceder con mayor facilidad a una competencia, haciendo menos engorroso el trabajo de buscar en todos los post donde se encuentra, en el caso de existir muchos en el blog que visitemos. Y así con cualquier otro tipo de etiqueta, a modo de ejemplo de la cátedra es que mencionamos las competencias (C001, C002, etc.).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario