lunes, 8 de mayo de 2017

BLOGGER, QUE ES?

Blogger es un servicio mediante el cual los cibernautas pueden crear y manejar su propio blog, en el cual no deberán encargarse de ningún tipo de tarea de programación, como por ejemplo la escritura de códigos y la instalación de programas¸ y solo se limitarán a compartir sus publicaciones, que Blogger alojará en los servidores de Google.


Las innovaciones  de ésta plataforma están fundamentadas en que brinda un espacio gratuito a los usuarios de internet para publicar su propio contenido y compartirlo con sus seguidores. Además, la persona puede crear varios blogs sobre diferentes temas, pues el servicio no pone límites en ese sentido. Lo práctico de Blogger es que ya viene con plantillas prediseñadas que el bloguero puede personalizar a su antojo, con infinidad de modelos, gadgets y colores.

Podemos encontrar distintos tipos de blogs:
  • Blog personal: uno de los blogs mas creados es el blog personal. La mayoría de personas que comienzan en el mundo del blogging lo que hacen es crear un personal, donde el autor suele hablar sobre su día a día, las experiencias que vive o donde comparte su opinión sobre diferentes temáticas.
  • Blog profesional: un blog profesional es una bitácora enfocada a un determinado nicho de mercado y cuyo objetivo es conseguir nuevos clientes. En estos tipos de blogs verás que después de cada post suele haber una llamada a la acción con la que te invitan a registrarte al blog o te ofrecen contratar un determinado servicio.
  • Blog de nicho: son blogs enfocados a conseguir posicionamiento en Google en un determinado nicho o micronicho y ser monetizados normalmente con Adsense, CPA y programas de afiliados. Lo importante en este tipo de blogs no es conseguir una comunidad de lectores sino posicionarse en Google con una determinada palabra clave.
  • Blog corporativo: son creados por grandes empresas y su objetivo es la de tener una conexión de comunicación con sus clientes para generar confianza, aumentar el número de clientes, aumentar las ventas y fidelizar a los clientes ya existentes.
  • Blog de marca: es aquel que da a conocer una marca profesional con un toque personal o diferente. Su objetivo es hacer branding compartiendo información sobre una determinada temática, al mismo tiempo que compartiendo experiencias personales que dan una imagen mas positiva de la marca.
  • Blog de una red privada: estos son como blogs “en la sombra”, simplemente creados para formar una red de blogs privada con el objetivo de mejorar el posicionamiento de una web que se pretende monetizar, a través de enlaces.
  • Blog metralla: son blogs cuyo objetivo es ganar dinero a toda costa, sin importar los medios. Utilizan cualquier medio, ya sea copiando contenido de otras web o engañando a los usuarios para conseguir ganancias, a través de distintos medios de publicidad.
En lo que refiere a las partes del blog podemos denotar las siguiente cuatro:

1- Cabecera: el lugar donde aparece el nombre de nuestro blog. Bajo el nombre, aparecerá una pequeña descripción de nuestro blog (si la hemos añadido en la configuración).

2- Barra de gadgets: se trata de una zona donde podemos añadir diversos complementos a nuestro blog por medio de los gadgets (llamados widgets en otros sistemas). Dependiendo de la plantilla, podemos contar con más de una barra lateral o incluso otras zonas donde colocarlos.

3- Contenido: si es la portada, en esta zona aparecerán las entradas, una tras otra; si es la página de un post, éste aparecerá ahí. Es la columna principal.

4- Pie de página: dependiendo de la plantilla, en esta zona podrás colocar también gadgets. En plantillas ajenas a Blogger, esta zona suele ser ocupada por los créditos de los creadores o adaptadores de la plantilla.



Fuentes: iimed, https://iiemd.com/que-es-blogger/. consultado en fecha: 8.05.17.
vivirdeingresospasivos, http://vivirdeingresospasivos.net/tipos-de-blogs/. consultado en fecha: 8.05.17.
wordpress, https://jlfr6651.wordpress.com/partes-de-un-blog/. consultado en fecha: 8.05.17.
imagen 1, https://blogger.googleblog.com/. consultado en fecha: 8.05.17.
imagen 2, https://es.slideshare.net/mirwidget/partesblog. consultado en fecha: 8.05.17.

Reflexión: como vemos, el blog es una herramienta útil que nos brinda la posibilidad de comunicarnos y orientar nuestras ideas en diferentes direcciones, ya sea para compartir aspectos personales o con un carácter mas profesional o de tipo corporativo, todo depende de para que queramos usarlo. Como futuros licenciados en administración es un recurso a tener en cuenta y con gran potencial de aprovechamiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario